Proyectada en el OHLALÀ, FESTIVAL DE CINE FRANCÓFONO DE BARCELONA, 1-8 de marzo de 2023

en colaboración con el FESTIVAL FILMETS DE BADALONA

                                                   
Crítica de Véronique GILLE, traducción adaptada

Duración: 24 min.

Año: 2021
País: Francia
Dirección: Ramata-Toulaye Sy
Guion: Ramata-Toulaye Sy
Música: Amin Bouhafa
Fotografía-animación: Amine Berrada

Reparto: Hawa Mamadou Dia, Amadou Diallo, Cherif Amadou Diallo, Khady Diallo, Alassane Hamet Ly
Género:
Drama. Familia. Adolescencia.

El cortometraje de la senegalesa Ramata-Toulaye Sy es una joya de poesía y belleza sencilla y natural. Astel es una joven adolescente, curiosa y sensible. Acompañada de su padre, con quien mantiene una relación estrecha y cómplice, va de camino a la sabana al amanecer para llevar hasta allí su rebaño y cuidarlo. Una suave armonía envuelve a Astel y a su padre con la naturaleza, los árboles, la hierba alta, los animales a cuyos oídos susurra la adolescente… Sí, esta pequeña película es un susurro que cuenta las singulares costumbres de la cultura peul.


Los personajes que, a menudo guardan silencio, tienden a silenciar sus emociones e interiorizar sus sentimientos. Las miradas toman entonces el relevo de los silencios y traducen estos sentimientos que deben ocultarse para amordazar la palabra del otro. Paz y sencillez que se ven superadas por el enfrentamiento de Astel con el paso del tiempo. La adolescencia de Astel va cediendo poco a poco a los llamados de la edad adulta. El cortometraje es también la metamorfosis de una joven muy libre y despreocupada en una mujer que no puede ni debe compartir determinadas tareas con los hombres.


Con su estética que se vincula un tanto con la poesía social-magníficas imágenes de la sabana, de su día, de su noche, imágenes a todo color de la ropa, miradas evanescentes y movimientos de los protagonistas, mugidos de las vacas que parecen sustituirse al discurso lacónico de los personajes- Astel mezcla documental, ficción sensible y sentido de la observación. Su sencilla estructura esconde una película inteligente que se interroga sobre el paso de la niñez a la adultez, sobre la feminidad y su lugar. Astel lleva su dolor con modestia y dignidad y así puede comenzar su otra historia..

Para ver versión en francés pulsar aquí.